Blog / Noticias
Noticias nacionales e internacionales CAPP
Nuevo curso de Liderazgo para jóvenes que quieran transformar la región
El Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) junto al International Republican Institute (IRI) pusieron en marcha un nuevo programa de formación y otorgarán becas a 100 jóvenes de República Dominicana, Jamaica, Belice, Surinam y Trinidad y Tobago con el objetivo de formarlos y capacitarlos en liderazgo.
Presentación del Libro “El Presidente: Manual para Electores y Elegidos” por Carlos Alberto Montaner
El Presidente del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), Ito Bisonó fue el anfitrión del lanzamiento al público del Libro “El...
Líderes y expertos debatirán en RD sobre democracia y libertad de América Latina en Seminario del CAPP
Líderes, expertos y académicos latinoamericanos debatirán este viernes el estado actual de la democracia, las libertades la...
CAPP realizará seminario internacional: “América Latina: Oportunidades y Desafíos”
El Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) informó que realizará el seminario “América Latina: Oportunidades y Desafíos”, en ocasión a la celebración de su décimo aniversario. La actividad reunirá importantes representantes del mundo académico, empresario y...
Entrevista sobre las primarias argentinas con Leandro Querido, Director de Transparencia Electoral
Este domingo 13 de Agosto, la República Argentina celebrará por tercera ocasión sus Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). Modelo establecido mediante la Ley 26.571 del año 2009 llamada “Ley de democratización de la representación política, la...
Análisis del Sistema de Elecciones Primarias en Chile
Por: Benjamín Lagos Director de Alianzas Fundación Soñando Chile El pasado 2 de julio se celebraron nuevas elecciones primarias legales en el país austral. Sobre esta institución política de Chile, de reciente creación, analizaremos su origen, elementos, aplicación y,...
Entrevista con Bruno Kazuhiro, Presidente de las Juventudes Demócratas de Brasil
Si repasamos una buena parte de las publicaciones internacionales durante la década pasada, nos encontraremos con un consenso sobre la solidez económica de Brasil y lo que se vaticinaba era su trayecto seguro hacia el mundo desarrollado, dejando atrás los mercados...